El tratamiento depende de muchos factores, que incluyen su puntaje de Gleason y su salud en general. El médico hablará con usted sobre sus opciones de tratamiento.

Si el cáncer no se ha propagado por fuera de la glándula prostática, los tratamientos comunes incluyen:

  • Cirugía (prostatectomía radical)
  • Radioterapia, por ejemplo braquiterapia y terapia de protones

Si usted es mayor, el médico puede recomendarle simplemente vigilar el cáncer con pruebas de PSA y biopsias.

La hormonoterapia se utiliza principalmente para cáncer que se ha propagado más allá de la próstata. Esta opción ayuda a aliviar los síntomas y previene el crecimiento y diseminación de cáncer en el futuro. Sin embargo, no cura el cáncer.

Si el cáncer de próstata se disemina incluso después de haber probado con hormonoterapia, cirugía o radiación, el tratamiento puede incluir:

  • Quimioterapia
  • Inmunoterapia (medicamento para provocar que el sistema inmunitario ataque y destruya las células cancerosas)

La cirugía, la radioterapia y la hormonoterapia pueden afectar el desempeño sexual. Los problemas con el control urinario son posibles después de la cirugía y la radioterapia. Hable sobre sus inquietudes con su proveedor de atención médica.

Después del tratamiento para el cáncer de próstata, se le vigilará muy de cerca para constatar que el cáncer no se disemine. Esto implica chequeos de rutina, que incluyen exámenes de sangre del antígeno prostático específico (generalmente cada 3 meses a 1 año).